LA INDEPENDENCIA PSICODÉLICA — Bett Pavetti

Victorica
3 min readOct 26, 2022

--

Pintura en proceso de Pavetti en homenaje a Ouvrard

Que algo te llame la atención es una reacción a una circunstancia que hace preguntarte “¿qué pasa?” repetidas veces de una forma un tanto cíclica hasta que das con alguna respuesta improvisada o tal vez más elaborada y certera. También se usa “me llamó la atención…” cuando te preguntas por qué pasan cosas que no deberían llamarte la atención, brindando un aire misterioso y sospechoso a cualquier situación que en un primer momento era normal y casual.

Las razones por las cuales algo suele llamar la atención son:

  1. Algo desencaja del escenario que uno considera normal y requiere una atención especial a esa circunstancia. Por ejemplo: estar en la calle y presenciar cómo un ciclista atropella a una judía ortodoxa.
  2. Encontraste una excepción a la regla que requiere una especial atención a esa circunstancia. Por ejemplo: compraste unas bananas en la verdulería que al abrirlas te encontrás con que son azules.
  3. Algo que para todos parecería normal es para vos algo que requiere una atención especial a esa circunstancia. Por ejemplo: las líneas internas de un repollo.

Las líneas internas de un repollo fue lo último que me llamó la atención. Es una llamada de atención constante porque aún sigo buscando la razón por la cuál me llama la atención. Creo que la pintura es un entrenamiento de la locura, y que estas cosas que parecen excentricidades para algunas personas, pasan por normales cuando está la pintura de por medio. Las líneas internas del repollo me llaman la atención porque todo lo que esté comprimido en un solo lugar hace ese efecto en mí. Además son líneas caprichosas, escurridizas y muy variadas dentro de un vegetal que sirven de buen ejercicio para entrenar la pintura.

Durante muchos siglos perduró la creencia ingenua de que los bebés salen de los repollos y que al deshojar el vegetal dentro ibas a encontrar al infante. También hay creencias sobre soñar con repollos y que brinda fortuna y abundancia. Leonora Carrington había dicho que pintar la col es pintar la rosa azul alquímica. No sé qué significa esto, pero se ve que ella también encontró un misticismo en el repollo como Ouvrard. Algo que une a dos artistas que me llaman mucho la atención, tiene que ser motivo de llamar la mía.

Otra cosa que me gusta del repollo (morado) es su versatilidad y color. Se puede hacer con sus hojas caldos, salteados, conservas y cada versión es un violeta que va desde el fucsia magenta hasta el morado azulado. Su jugo sirve para pintar también y creo que es un alimento muy generoso y accesible. Es un vegetal con carisma y personalidad. Huele horrible pero si le das una oportunidad, puede tener un sabor increíble. Y su centro está protegido por muchas capas que entre todas ellas forman estas líneas psicodélicas orgánicas. Me gusta el repollo porque es como es, sin que nadie lo toque, está bien así y no es producto de nadie. Existe por sí mismo. ¿Por eso me llama la atención? ¿Por ser independientemente psicodélico?

--

--

No responses yet